«Y tú, ¿cómo lo haces? Con Laura Castillo y Elisa Manzanal» (Webinario)
Ponente: Laura Castillo y Elisa ManzanalLugar: En línea,
Ciudad:
Fecha: martes, 28 julio 2020
Hora: 18.00 - 20.00 horas
Aforo: 100
Precios:
- Precio socio profesional anticipado: 20.00€
- Precio socio extraordinario anticipado: 20.00€
- Precio socios Red Vértice anticipado: 20.00€
- Precio general anticipado: 20.00€
- Precio socio profesional: 20.00€
- Precio socios extraordinario: 20.00€
- Precio socios Red Vértice: 20.00€
- Precio gral: 20.00€
En esta charla plantearemos los problemas o aspectos que nadie suele mencionar sobre este sector desde la perspectiva del trabajo por cuenta propia: cómo capitalizar nuestro perfil, cómo crear una imagen seria, cómo gestionarnos, cómo captar clientes y cómo relacionarse con ellos, cómo aprender a defender nuestro trabajo y a detectar conductas sospechosas, qué certificados y asociaciones existen y cuáles nos convienen según nuestros intereses/expectativas, problemas/trucos del día día, etc…
El objetivo será proponer escenarios basados en la experiencia con respuestas y alternativas prácticas y profesionales a los aspectos más importantes que implica introducirse, prosperar y mantenerse en este sector como profesional freelance?
En esta charla trataremos algunos temas que posiblemente nos hubiera gustado saber durante la carrera o antes de dar nuestros primeros pasos en el mundo profesional. Entre estos temas (posgrado en traducción, trabajar en casa o en una oficina…), abordaremos principalmente uno del que no se suele hablar con frecuencia: cómo es el trabajo de un traductor en plantilla. También veremos que no todos los traductores in-house trabajan en una oficina ni que todos los autónomos trabajan desde casa.
Los aspectos que debatiremos pueden ser útiles para traductores recién egresados y para profesionales que procedan de otros sectores y que se quieran dedicar a la traducción, así como para traductores freelance que sientan interés en conocer otras formas de trabajar.
Laura Castillo es traductora, intérprete, subtituladora y consultora/formadora. Bicultural y DipTrans del CIoL, con más de siete años de experiencia en el sector, tanto en plantilla como freelance, con clientes e instituciones internacionales privadas y públicas.
Está especializada en diversas áreas: ciencia-tech, jurídica-gubernamental-privacidad en RRSS, financiera-bolsa, audiovisual-literaria.
En los últimos años ha ampliado su actividad y también imparte cursos de traducción audiovisual y subtitulación/localización.
Puesto que su pasión era traducir documentos jurídicos, cursó el Máster Universitario en Traducción Profesional en la especialidad de traducción jurídica de la Universidad de Granada. Sin embargo, después de trabajar casi 3 años en una agencia de traducción especializada en el ámbito científico-técnico, cambió su rumbo profesional y decidió matricularse en el Máster Universitario en Traducción Médico-Sanitaria de la Universitat Jaume I. Además, cuenta con numerosos cursos de corrección, entre ellos los de Cálamo & Cran.
Actualmente, compagina la traducción de inglés a español con la corrección ortotipográfica y de estilo.
Inscripción:
Envía un correo electrónico a inscripciones @ asetrad [punto] org indicando en el asunto el título del curso Y tú, ¿cómo lo haces? Con Laura Castillo y Elisa Manzanal, y los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Número de socio y categoría (profesional/extraordinario)
Plazo máximo de inscripción: 24 de julio de 2020
Esta actividad está abierta, al mismo precio, a todos los profesionales de la traducción, corrección e interpretación, sean o no socios de Asetrad. Sin embargo, en caso de cubrir el aforo máximo de la plataforma, se dará prioridad para asistir en directo a las charlas a los socios de Asetrad. Todos los inscritos podrán acceder a la grabación de las charlas durante dos meses, también aquellos que hubieran quedado en lista de espera.