Jornada sobre educación visual y conciliación
El sábado empezaremos la jornada con un taller sobre educación visual, a cargo de Rosana Artiaga.
A continuación, tras una breve pausa para el café, está prevista una mesa redonda sobre conciliación entre vida profesional y personal. Por supuesto, resulta imposible dejar de lado el aspecto familiar cuando se habla de conciliación, pero en esta ocasión hemos querido ir un poco más allá y centrarnos en las aficiones y los quehaceres ajenos a la lingüística de nuestros socios. La mesa, en la que participarán Diego Galar, Esther Moreno y José-Luis Morais, estará moderada por Iciar Pertusa.
PONENTES
Educadora visual. Especializada en visión natural y el método Bates. Experta en mindfulness en contextos de salud por la UCM. Experta en diseño y dirección de programas de formación e intervenciones psicoeducativas.
Diego Galar es arquitecto desde 2001. Se dedicó a la redacción de proyectos hasta 2008, año en el que fundó junto a dos socios una consultoría sobre arquitectura, urbanismo y proyectos inmobiliarios. En 2011 entra en contacto con el mundo editorial y descubre su vocación de traductor, por lo que decide cursar un máster en Traducción de Textos Especializados en la Universidad de Zaragoza. A partir de entonces compagina su labor como arquitecto con la traducción profesional de inglés y francés de textos académicos sobre historia y teoría de la arquitectura para revistas especializadas. Desde septiembre estudia un máster en Lingüística Inglesa Aplicada por la UNED.
Esther Moreno es licenciada y doctora en CC. Físicas de titulación y, desde 2004, traductora e intérprete autónoma de profesión y por vocación, tras un periodo intermedio dedicada a la programación de software. Se ha especializado en textos científicos y en medicina, donde disfruta aprendiendo cada día. Vive con sus dos hijos en Madrid y, a pesar de las complicaciones de la gran urbe, le encanta todo el abanico de posibilidades (profesionales y de ocio) que ofrece esta ciudad. Fue miembro de la Junta Directiva de Asetrad del 2011 al 2013.
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Máster en Estudios Europeos y RR.II. de la Universidad de Bath (UK) en colaboración con las universidades Sciences-Po Paris y Università degli Studii di Siena. Traductora jurada de francés. Enamorada del bel canto y la interpretación de conferencias (no necesariamente en ese orden). Lugar de residencia: bilbaína de pro, valenciana de adopción. Es vocal de Prácticas y Actos y comunicación desde el 2015.