«La interpretación a distancia: ¿una amenaza?» (Webinario)
Ponente: Rosa Llopis LanuzaLugar: en línea,
Fecha: Jueves, 01 Marzo 2018
Hora: 18:00-19:30
Aforo: 100
Precios:
- Precio general: 45.00€
- Precio socio: €
Descripción del curso:
Como ya sabemos, en los últimos años muchas empresas han intentado aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías de la comunicación para revolucionar el mundo de la interpretación que conocemos hoy en día. Esto supone nuevas formas de trabajo, como la interpretación telefónica, y cambios importantes en nuestra profesión. Pero ¿qué tipo de cambios?
Esto es, precisamente, lo que la mayoría se pregunta y lo que se pretende responder en este webinario. Durante algo más de una hora, hablaremos sobre el cambio de paradigma en la interpretación y cómo estas nuevas tecnologías están modelando el futuro de nuestra profesión. Abordaremos los diferentes tipos de interpretación a distancia que están en funcionamiento en estos momentos, cómo nos afectan, sus ventajas y desventajas y, por supuesto, hacia dónde se dirige el mercado.
Ponente:
Rosa Llopis es traductora e intérprete, además de una apasionada de las nuevas tecnologías de la comunicación. Después de asistir a varios cursos relacionados con las nuevas tecnologías y la interpretación, su interés por el futuro de nuestra profesión la ha llevado a trabajar como intérprete telefónica, a hacer simulaciones de interpretación simultánea remota en diferentes formatos y a investigar por su cuenta cuáles son las tendencias actuales del mercado en este ámbito. En octubre de 2017 participó en la mesa redonda Remote simultaneous interpreting as a paradigm shift in conference interpreting en el Tercer Congreso Internacional sobre la Calidad en Interpretación (ICIQ3 por sus siglas en inglés), moderada por Óscar Jiménez y en la que también participaron los jefes ejecutivos de las dos empresas líderes en interpretación simultánea remota. Durante la mesa, se habló de esta nueva modalidad, de sus ventajas y sus inconvenientes.
Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, MET, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de la AECC y las asociaciones de la FIT.