En alas de la imaginación: la traducción de literatura fantástica. Parte I (Webinario)
Ponente: Manuel de los ReyesLugar: En línea,
Fecha: Sábado, 07 Marzo 2020
Hora: 10.00 - 13.00 horas
Aforo: 100
Precios:
- Precio general: 135.00€
- Precio socio: €

Descripción del seminario:
Acercamiento a la traducción de literatura fantástica: características de las obras que la componen, relevancia de la misma para el traductor profesional y estrategias de trabajo (individuales y en grupo). Este seminario se compone de dos partes e incluye ejercicios prácticos.
Destinatarios:
Estudiantes de TeI, aspirantes a traductores, traductores noveles y traductores experimentados en otras áreas de la profesión que deseen familiarizarse con las características específicas de la traducción de literatura fantástica (fantasía, ciencia-ficción y terror).
Ponente:
Manuel de los Reyes es licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca, especializado en literatura de fantasía y ciencia ficción. En sus veinte años de profesión ha traducido más de cien títulos, entre ellos obras de Isaac Asimov, Ken Follett, Robin Hobb o Brandon Sanderson. Socio de ACEtt. Ha publicado numerosos artículos e impartido varios talleres y cursos, tanto online como presenciales.
Inscripción:
Este seminario en línea se compone de dos sesiones, no es posible inscribirse a una sola y, por tanto, los socios profesionales no podrán solicitar la asistencia gratuita. Para inscribirse, se deberá enviar un correo electrónico a inscripciones @ asetrad [punto] org indicando en el asunto el título del curso En alas de la imaginación: la traducción de literatura fantástica y los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Número de socio y categoría (profesional / extraordinario) o, en su defecto, pertenencia a alguna de las asociaciones con derecho a descuento
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.