«Cómo evitar quemarte en el trabajo» (Webinario)
Ponente: Marta MaojoLugar: En línea,
Fecha: Martes, 07 Abril 2020
Hora: 18.00 - 19.30 horas
Aforo: 100
Precios:
- Precio general: 45.00€
- Precio socio: €

Descripción:
¿Cómo podemos adecuar la oficina de casa para también hacer ejercicio? ¿Y cómo podemos evitar quemarnos en el trabajo? ¿Cuáles son los riesgos, que quizá no siempre tenemos en cuenta, los síntomas y las patologías comunes asociados a un trabajo intenso pero sedentario como la traducción, la corrección e incluso la interpretación? El curso abordará de forma muy global las soluciones, centrándose sobre todo en motivar a los participantes para reconocer los problemas y poner en marcha gestos sencillos, específicos y preventivos desde ese mismo día. Además, se aportarán recursos para que los participantes puedan seguir entrenando y aprendiendo en casa.
Destinatarios: Traductores, correctores e intérpretes que pasan muchas horas sentados ante el ordenador.
Ponente:
Marta Maojo es traductora e intérprete especializada en textos médicos y, en ocasiones, textos más literarios y orientados al marketing. Tras verse alejada de su profesión por una lesión, se hizo entrenadora personal e instructora de Pilates con la ilusión de compartir lo aprendido a lo largo de un proceso muy lento de rehabilitación.
Inscripción:
Deberá realizarse enviando un correo electrónico a inscripciones @ asetrad [punto] org indicando en el asunto el título del curso Cómo evitar quemarte en el trabajo y los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Número de socio y categoría (profesional / extraordinario) o, en su defecto, pertenencia a alguna de las asociaciones con derecho a descuento
Plazo máximo de inscripción: 6 de abril de 2020
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.