«La cartografía de Patrick Modiano» (Webinario)
Ponente: María Teresa Gallego UrrutiaLugar: ,
Fecha: Jueves, 05 Febrero 2015
Hora: 18:00 a 19:30
Aforo: 100
Precios:
- Precio general: 0.00€
- Precio socio: €
Sinopsis del seminario
Modiano es un escritor cuyos personajes recuerdan continuamente. Lo que crea varios niveles temporales que el traductor tiene que tener en cuenta en lo referido al vocabulario y los nombres de los objetos cotidianos. Ésa es la cartografía del tiempo de sus personajes.
También tiene que tener en cuenta el traductor que traduce una tras otras sus novelas, pero no forzosamente en el orden en que se escribieron, la adecuación a la época en que él escribió cada libro. Ésa es la cartografía de su evolución como escritor.
Y finalmente está la cartografía de los lugares en que desarrollan las novelas. Modiano es fotográfico en sus descripciones. Y el traductor no puede descuidarse ni un poquito.
Destinatarios
El seminario está dirigido a traductores interesados en la obra del reciento Premio Nobel Patrick Modiano, y en las dificultades que entraña la traducción de sus libros; se impartirá en español.
Profesora
María Teresa Gallego Urrutia vive en Madrid donde se licenció en Filología Francesa en la Universidad Complutense; ha traducido obras de los principales escritores franceses. En el año 1974 obtuvo la cátedra de Francés del Instituto Gregorio Marañón de Madrid. Ha recibido diversos reconocimientos y premios como el Premio Nacional de Traducción de Lenguas Románicas y el Premio Stendhal, ambos compartidos con Isabel Reverte Cejudo, la condecoración Ordre des Arts et des Lettres, que concede el gobierno francés, el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, el Premio Mots Passants y el premio Esther Benítez por su traducción de La señora Bovary de Gustave Flaubert. A partir del curso 2008-2009 ha dado clases sobre la propiedad intelectual del traductor en el Instituto de Traductores de la Universidad Complutense de Madrid. Es socia fundadora de la asociación ACE Traductores, a cuya junta rectora ha pertenecido en varias ocasiones.