Curso sobre SDL Trados Studio en Donostia-San Sebastián (Curso presencial)
Ponente: Pilar Tutor AlvariñoLugar: Colegio Mayor Olarain, Paseo de Ondarreta, 24 20018
Fecha: Sábado, 27 Febrero 2016
Hora: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Aforo: 35
Precios:
- Precio general: 0.00€
- Precio socio: €
Descripción:
El curso, sobre el uso de la herramienta SDL Trados Studio, versiones 2014 y 2015, se desarrollará a lo largo de todo el día, en sesiones de mañana y de tarde.
En la parte inferior de este anuncio podéis ver su contenido, orientativo, que se irá adaptando según las preguntas de los asistentes.
Cada asistente debe llevar su propio ordenador con el programa –SDL Trados Studio 2014 o 2015– instalado.
El lugar donde se celebrará el curso es la sala Lumen del colegio mayor Olarain, situado a 600 metros de la playa de Ondarreta. Hay aparcamiento, y el autobús nº 25 llega desde el centro de San Sebastián con parada en el Bulevar y frente al hotel Londres.
La comida está prevista en el mismo lugar, así como los cafés de las pausas de mañana y tarde.
El Colegio Mayor Olarain pone a nuestra disposición algunas habitaciones por si alguno de los asistentes se quiere quedar a dormir. El precio de la habitación individual es de 54,52 € y de 65,15 € la habitación doble. Quien desee quedarse a dormir lo debe gestionar directamente a través del correo: javiermarin@olarain.com, indicando la fecha, el tipo de habitación, y que va a asistir al curso de la asociación.
Destinatarios:
Está destinado a aquellos traductores que tienen un conocimiento básico de esta herramienta TAO y quieren adquirir una mayor destreza y conocer sus nuevas posibilidades.
Profesora:
Pilar Tutor es licenciada en Antropología americana y en Filología inglesa por la Universidad Complutense de Madrid y desde el año 1988 trabaja como traductora de divulgación y traductora técnica y localizadora de software freelance (inglés/francés > español) para distintas agencias de traducción nacionales e internacionales.
Aparte de la traducción técnica, desde hace unos veinticinco años traduce libros de divulgación para varias editoriales españolas. Ha escrito varios libros sobre culturas prehispánicas, cocina ecuatoriana y libros de divulgación familiar sobre derecho y medicina
Ha trabajado como editora en las editoriales Anaya, Pirámide y SM. Asimismo, durante cuatro años (1997-2000) trabajó en la enciclopedia Anaya (Gran Referencia Anaya), de 21 volúmenes, ocupando el cargo de redactora jefe de las áreas de Historia, Antropología y Religión.
Desde hace diez años es profesora de Cálamo y Cran donde imparte varios cursos sobre SDL Studio.
Precio:
El precio del curso es el indicado en el encabezamiento; el precio de la comida, 8,5 € está inclido pero no figurará en las facturas. Para los miembros de las asociaciones pertenecientes a la FIT (Sft), el precio es también de 70 €. Al rellenar el formulario, deberán hacerlo bajo el epígrafe «Precio socios Red Vértice» (falta «y otras redes»).
Programa:
09:30 Entrega de la documentación
10:00 Inicio de la sesión de mañana
11:30 Pausa para el café
12:00 Segunda parte de la sesión de mañana
14:00 Comida
16:00 Inicio de la sesión de tarde
17:30 Pausa para el café
18:00 Segunda parte de la sesión de tarde
20:00 Final del curso
Twitter: #AsetradTSDL_Donosti
Contenido del curso - SDL TRADOS STUDIO 2014/2015
1) BREVE REPASO A LA INTERFAZ DE TRADOS STUDIO
- Un breve recorrido por las distintas opciones, vistas y menús de Trados Studio, configuración y personalización del programa.
2) CREACIÓN DE UN PROYECTO
- Creación de un proyecto: estructura de carpetas, informes, tipos de archivo, plantillas
- Distintos tipos de archivos y sus posibilidades: trabajar con archivos Word, Excel, PDF, HTML y XML. Tratamiento de las etiquetas.
- Traducción de paquetes de proyecto y su devolución como paquetes de retorno: recepción del paquete, creación de la estructura de trabajo y devolución.
- Revisión de archivos: diferencias entre abrir un documento para traducción, para revisión y para cierre. Exportación del documento para un revisor que no tiene Trados.
3) AYUDAS A LA TRADUCCIÓN
-Glosarios Multiterm
- Diccionarios AutoSuggest
- Autotexto
- Alineación de documentos antiguos para su reutilización
4) CONTROL DE CALIDAD
- Configuración de las opciones del control de calidad
- Control de calidad mientras se traduce
5) MANTENIMIENTO DE MEMORIAS
- Edición y eliminación por lotes: eliminación o sustitución de términos obsoletos.
- Creación de filtros en las unidades de traducción: creación de memorias secundarias con los segmentos más antiguos
- Recursos de idiomas
- Importación y exportación de memorias
6) GESTIÓN DE TERMINOLOGÍA: MULTITERM
- Utilización de un glosario con la traducción
- Adición de términos mientras se traduce
- Edición de términos del glosario
- Creación de una base de datos Multiterm desde un Excel