«Iniciación a la interpretación» (Webinario)
Ponente: Rafael Porlán MorenoLugar: En línea,
Fecha: Jueves, 23 Junio 2016
Hora: 18:00 a 19:30
Aforo: 100
Precios:
- Precio general: 0.00€
- Precio socio: €

Los intérpretes noveles se quejan a menudo de lo opaco que les resulta el mercado de la interpretación cuando se acercan a él en sus primeros pasos: no muchos intérpretes están dispuestos a hablarles de tarifas o condiciones de trabajo, y ello resulta en ocasiones en frustración, malas experiencias, casos de intrusismo quizá no intencionado o causado por el desconocimiento, problemas a la hora de afrontar servicios de especial dificultad, etc. Asimismo, se da en ocasiones el caso de que un traductor profesional, quizá ya con años de experiencia, recibe la petición por un cliente habitual de que se haga cargo de la interpretación de una reunión con contenido asimilable a lo que sí conoce a través del trabajo con la documentación de ese mismo cliente. El seminario pretende ofrecer una serie de orientaciones para quien, desde ambos ángulos, desea aproximarse al mundo y al mercado de la interpretación. El punto de vista que se ofrecerá pretende ser inclusivo e integrador, pero también estar marcado por planteamientos éticos que tengan en cuenta tanto la solidaridad con la profesión y los profesionales que ya la ejercen, como por la seriedad y la profesionalidad que el cliente final espera de un intérprete.
Destinatarios
Profesor:
Rafael Porlán, socio de Asetrad, es licenciado en TI por Granada, maestría en investigación en interpretación por Granada.
Actualmente trabaja como traductor e intérprete desde 1991 y lleva más de 7500 horas de cabina en interpretación simultánea.
Es profesor asociado del Departamento de Traducción e Interpretación de la UCO, donde imparte las materias de técnicas de interpretación de conferencias, herramientas informáticas para la traducción y aspectos profesionales de las profesiones del lenguaje.
Ha sido intérprete en varias ediciones de los premios Emmy, Grammy y Globos de Oro, en el pabellón de México, en el Foro Económico Mundial de Davos, en la Cámara Internacional de Comercio de Ginebra, en la UNESCO o en UNDEP.
Requisitos del sistema: http://bit.ly/GTWrequisitos
Plataforma: GoToWebinar
Twitter: #AsetradInter