«Patrimonio histórico y traducción: la Alhambra de Granada» (Webinario)
Ponente: David Govantes EdwardsLugar: En línea,
Fecha: Jueves, 01 Diciembre 2016
Hora: 18:00 a 19:30
Aforo: 100
Precios:
- Precio general: 0.00€
- Precio socio: €
Descripción del seminario web:
Descripción de la Alhambra de Granada como elemento en el que se combinan distintas facetas patrimoniales y turísticas, con gran proyección internacional. Se discutirán aspectos formales del monumento y se introducirán distintas cuestiones de interés para el traductor que se enfrenta a textos de temática académica o patrimonial: normas de edición y estilo, glosarios específicos, convenciones académicas, etc. Se tratarán brevemente otros ejemplos en los que el responsable del curso ha tenido experiencia directa, como por ejemplo el papel que el traductor a veces juega como mediador entre dos culturas y ámbitos sociales distintos y los desafíos que esto supone para el traductor.
Destinatarios:
Traductores especializados en turismo y arte, y público en general que sienta curiosidad por la Alhambra.
Profesor:
David Govantes trabaja desde 2006 como traductor freelance por encargo de diversas editoriales (AKAL, Routledge, Ashgate) o sus agentes, departamentos universitarios, grupos de investigación y académicos en España, Reino Unido, Portugal, Italia, Francia y Suecia, y está especializado en textos académicos (historia, arqueología, antropología, económicas y otras ciencias sociales) que se publican en obras científicas o revistas especializadas.
Además, entre 1997 y 2008 trabajó como arqueólogo comercial en España, participando en multitud de excavaciones. Desde 2008, participa y coordina diversos proyectos arqueológicos de investigación, en España, Reino Unido, Grecia y Chile.
Requisitos del sistema: http://bit.ly/GTWrequisitos
Plataforma: GoToWebinar
Twitter: #AsetradArteA