Jornada de formación en Pamplona: IntelliwebSearch y XBench (Curso presencial)
Ponente: Fernando Campos Leza e Ixiar Iza AgirreLugar: Pamplona, Pio XII, 2 31008
Fecha: Sábado, 08 Abril 2017
Hora: 10:00 a 19:30
Aforo: 35
Precios:
- Precio general: 100.00€
- Precio socio: €
IntelliWebSearch es un programa pequeño, pero matón, imprescindible para muchos traductores por lo mucho que acelera nuestras búsquedas de terminología o de información en internet. Por eso, para que los que aún no lo usáis o lo aprovecháis poco, hacemos este curso presencial
Veremos qué nos ofrece el programa, cómo adaptarlo a nuestras necesidades, cómo configurarlo e importar búsquedas y unos cuantos trucos para sacarle el máximo partido.
Quienes acudáis con vuestro portátil, saldréis con el programa instalado y funcionando. Y al final creo que todos lo dominareis lo suficiente para integrarlo en vuestro flujo de trabajo definitivamente.
Intelliwebsearch ofrece un descuento en la compra del programa a todos los asistentes.
Ponente:

Xbench es una herramienta fácil de usar y muy potente para asegurar la calidad (QA) y la gestión terminológica de las traducciones. Entre sus características destacan las siguientes:
- Se alimenta de documentos bilingües donde no se especifican los idiomas (se pueden usar al mismo tiempo documentos con diferentes idiomas de destino)
- Acepta muchos formatos de documento (XLIFF, Trados Studio, Trados Word, PO, glosarios y memorias, Wordfast PRO, Deja Vu...), que se pueden combinar sin límite en cada proyecto
- Tiene un sistema de consulta muy completo (búsquedas combinadas en origen y destino, búsqueda normal y avanzada, con/sin expresiones regulares, etc.)
- Tiene una serie muy completa de búsquedas para asegurar la calidad, donde se pueden añadir listas de términos y listas de comprobación personales.
- Es muy fácil crear y gestionar una lista de comprobación (tanto uno para un proyecto concreto, como uno general para utilizar en todos los proyectos que queramos).
En este curso nos centraremos en cómo hacer el seguimiento de la calidad (QA) y en aprender a hacer búsquedas, crear y gestionar listas de comprobación y crear listas de keyterm.
Ixiar Iza Agirre es ingeniera industrial y llevaba unos diez años trabajando como tal cuando su afición por los idiomas la llevó a la traducción. Hace diez años que trabaja en la Fundación Elhuyar, donde empezó haciendo localizaciones del inglés al euskera.
El equipo multidisciplinar de traductores, correctores, terminólogos y especialistas en diversas disciplinas ha sido un magnífico caldo de cultivo para formarse como traductora, y tanto su formación técnica como la existencia de un departamento de ingeniería lingüística dentro de Elhuyar le han permitido expandir su ámbito de trabajo.
Actualmente trabaja en dos campos que le apasionan (la lengua por un lado, y la ciencia y la tecnología por otro): traduce, corrige, imparte formación (Recursos en la red para escribir/traducir en euskera, Wordfast, Localización de software y páginas web, Xbench...) y da soporte técnico de Wordfast, entre otras cosas.Destinatarios:
09:30 Entrega de la documentación
10:00 Inicio de la sesión de mañana
11:30 Pausa para el café (incluida)
12:00 Segunda parte de la sesión de mañana
14:00 Comida en la cafetería de Civican (opcional)
15:30 Inicio de la sesión de tarde
17:30 Pausa para el café (incluida)
19:30 Fin del curso- La inscripción anticipada se podrá realizar hasta el 29 de marzo inclusive.
- La inscripción realizada a partir del 30 de marzo se considerará inscripción normal.
- La fecha límite de inscripción es el 4 de abril de 2017.
Pueden beneficiarse del descuento que figura para la Red Vértice los socios de las asociaciones que a integran: AATI, ACE Traductores, AGPTI, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATRAE, EIZIE, MET, TREMÉDICA, UniCo, XARXA AECC y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de las asociaciones de la FIT.
Comida:
A mediodía se servirá un bufé en la cafeteria del centro. El bufé costará 16,50 euros, IVA incluído, que se pagará en el momento.
Los que quieran asistir a la comida, deberán indicarlo en el boletín de inscripción contestando afirmativamente a la pregunta «¿Acudirá a la actividad paralela organizada?».
Twitter: #Asetrad_PIX