Acerca de la asociación
La Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes se fundó en 2003 con el fin de impulsar el reconocimiento de la traducción, la corrección y la interpretación y defender los intereses de quienes las ejercen (consulta nuestros estatutos para conocer en detalle las finalidades de la asociación).
Somos una asociación abierta en la que participan profesionales de distintos países, con trayectorias diversas y diferentes niveles de experiencia, además de estudiantes y profesores universitarios, todos ellos agrupados en dos categorías de socios. La heterogeneidad de nuestros socios es un reflejo de la riqueza de nuestras profesiones. Y es también el motor que impulsa los proyectos pasados, presentes y futuros de Asetrad, los cuales se encuentran recogidos en las distintas secciones de este sitio web.
Si eres corrector, intérprete o traductor, o deseas serlo, te invitamos a que recorras este sitio web y aproveches todos los recursos que puede ofrecerte. Si deseas dar un paso más y formar parte de un colectivo que defiende sus intereses, puedes consultar la sección «¿Por qué y cómo asociarte?» y descubrir las ventajas que supone pertenecer a Asetrad.
Si has llegado a este sitio web en busca de un intérprete, traductor o corrector comprometido con su profesión y que respete un estricto código deontológico, te recomendamos que visites nuestro buscador de socios o nos remitas tu oferta de trabajo para que podamos distribuirla entre nuestros afiliados. Además, ponemos a tu disposición una pequeña guía sobre cómo contratar traducciones para facilitarte la tarea.
Nuevo seminario web de informática productiva

La mayor parte del tiempo que pasamos delante del ordenador no lo pasamos traduciendo sino haciendo un sinfín de pequeñas tareas complementarias: formateo, gestión de documentos, gestión del correo, marketing, promoción, documentación, investigación… Si queremos ser más eficientes, productivos y competitivos debemos contar con una mínima caja de herramientas.
En este webinario de dos sesiones, Xosé Castro impartirá consejos, mostrará trucos y nos dará recomendaciones de aplicaciones y dispositivos para lograr este fin.
Fecha y hora: 8 y 15 de marzo de 2021, 18:00 – 20:00 h
Modalidad: webinario
Inscripciones e información: https://formacion.asetrad.org/
Plazo máximo de inscripción: viernes, 5 de marzo de 2021
Nota. Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de MET, de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.
QUINTA EDICIÓN DEL PROGRAMA DE MENTORÍAS
¿En qué consiste?
Sabemos que los comienzos nunca son fáciles. ¿Dónde busco clientes? ¿Cómo calculo las tarifas para cada servicio? ¿Cómo facturo? Estas son solo unas pocas de miles de preguntas de quienes intentan buscar su lugar en un mercado de la traducción, la interpretación o la corrección. En muchos casos, las respuestas solo resultan evidentes gracias a la experiencia.
En Asetrad queremos ayudar a quienes intentan hacerse un hueco en el sector de los servicios lingüísticos. Para ello, hemos creado este programa de mentorías en el que las socias, socies y socios de Asetrad con más experiencia llevarán de la mano a aquellas personas recién llegadas (o no).
Más en concreto:
- Una o varias charlas entre la persona mentora y la mentoranda.
- Entre otros, se hablará de darse de alta como autónomos, fiscalidad, búsqueda y trato con clientes, dotes comerciales, negociación y tarifas, entrega de trabajos, solución de problemas, facturación y cobro, o asociacionismo y defensa de la profesión.
- Seguimiento a lo largo de seis meses por parte de la persona que ejerce como mentora durante los cuales atenderá las consultas, dudas y preguntas de la persona mentoranda que se le haya asignado.
Requisitos:
Persona mentora • Haber ejercido como autónoma 3 años • 2 años de membresía profesional en Asetrad • Estar al corriente de la cuota anual |
Persona mentoranda • Membresía profesional de Asetrad • Ganas de aprender • Estar al corriente de la cuota anual |
Calendario
- Inscripciones: 3-18 de diciembre
- Presentación de las parejas: 18-21 de diciembre
- Seguimiento: 15-19 de marzo de 2021
- Fin de la 5.ª ed.: 18 de mayo de 2021
¿Te interesa colaborar en el programa? ¿Necesitas que te guíen en tus primeros pasos?
Escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tu número de afiliación de Asetrad, la combinación de lenguas y la especialidad.
Formación de diciembre, enero y febrero

En la Vocalía de Formación de Asetrad no se nos ocurre mejor manera de despedir a este 2020 que con nuestras charlas informales, «Y tú, ¿cómo lo haces?». Seguimos pensando que puede ser una buena iniciativa para ayudarnos entre todos y aprovechar el tiempo para aprender de los demás. Como veis, vamos a hacer especial hincapié en las previsiones de futuro y los preparativos para la jubilación:
- 15 de diciembre. Charla gratuita para socios: «El futuro del autónomo. La jubilación siempre llega». Celia Ferrero.
- 16 de diciembre: «Y tú, ¿cómo lo haces? Especial jubilación». Con Idoia Echenique y Berna Wang.
- 21 de diciembre: «Y tú, ¿cómo lo haces? Con Javier Herrera y José Luis Morais».
Y, como no podía ser de otra manera, queremos darle nuestra particular bienvenida al nuevo año con seminarios, charlas y talleres que sean prácticos e interesantes. A continuación os contamos nuestras propuestas:
- 21 de enero. «Modelo 390: ¿cómo realizar el resumen anual del IVA?». Rosa María Esqué.
- 26 de enero. Charla gratuita para socios: «Yo autónome. O cómo aprendí a no parar como forma de vida». Guillermo Blázquez.
- 28 de enero. «Expresiones regulares para la creación de filtros en Trados Studio y memoQ». José Manuel Manteca.
- 6 y 13 de febrero. «En alas de la imaginación: la traducción de literatura fantástica». Manuel de los Reyes.
La charla de Guillermo está pensada en forma de «consultorio», así que animamos a quienes os inscribáis a enviar vuestras inquietudes y preguntas.
Tenéis toda la información sobre contenidos, ponentes e inscripciones en nuestra plataforma de formación. Recordad que para hacer vuestra inscripción a cualquier actividad, debéis estar previamente registrados.
Día del Intérprete de Conferencias 2020

Desde el año 2013, ADICA (la Asociación de Intérpretes de Conferencias de Argentina) celebra el Día del Intérprete de Conferencias para reivindicar los valores profesionales de esta profesión. La fecha elegida es el 20 de noviembre, en conmemoración del inicio de los juicios de Núremberg, en los que se usó por primera vez la interpretación simultánea.
Desde Asetrad, un año más, queremos celebrar este día y a todas las personas que se dediquen a la interpretación de conferencias u otras modalidades de la interpretación. Para ello hemos organizado una mesa redonda virtual en la que Lola Guindal y Vicente Abella nos hablarán de «El nuevo paradigma: ¿cómo enfrentarme a mi primer encargo de interpretación remota?».
Abordarán, junto con los asistentes, cuestiones como ¿Te han dicho que el mercado de la interpretación es muy competitivo? ¿No sabes cómo empezar a interpretar en remoto? ¿Crees que la COVID no nos ha traído más que disgustos? En esta mesa redonda Lola y Vicente nos contarán cómo afrontan estos nuevos tiempos con positividad y cómo los intérpretes deben estar en constante generación de nueva demanda de sus servicios, independientemente de si vienen vacas gordas o flacas.
La mesa redonda tendrá lugar el viernes 20 de noviembre de 2020 a las 18:00 CET.
La inscripción será gratuita hasta completar el aforo de 100 personas. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, dando prioridad a nuestros socios profesionales, previa inscripción en nuestra plataforma https://formacion.asetrad.org/
Aviso: la inscripción requiere el registro previo en la plataforma.
Si necesitas más información, no dudes en escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.