Día Internacional de la Traducción 2019
El objetivo como asociación es entablar relaciones con los sectores que demandan los servicios de los socios de Asetrad a través de eventos y actos con representantes de sectores profesionales y empresariales. La programación del acto incluye:
- Presentar Asetrad y los datos básicos del sector.
- Presentar las guías editadas por Asetrad de ayuda para contratar servicios de traducción e interpretación.
- Recalcar la importancia de la traducción en un mundo globalizado como vehículo de comunicación en las relaciones internacionales.
- Incidir en el valor de contratar traductores profesionales y presentar nuestra base de datos de socios.
Las tardes de Asetrad en Madrid
Especial Día Internacional de la Traducción 2019
El 30 de septiembre en nuestra sede de Madrid, Ana Navalón promueve la primera convocatoria de «Las tardes de Asetrad en Madrid».
Descripción: ¿Se puede vivir de la traducción? ¿Cómo consigo clientes? ¿Cómo sobrevivo a las vacas flacas? ¿Y a las gordas? ¿A quién no le da pánico preparar y pasar ese presupuesto tan difícil de afinar? ¿Hay vida más allá de la traducción editorial y audiovisual? Todos tenemos dudas que a veces nos impiden ver con claridad todas las posibilidades que puede ofrecer el mundo de la traducción, pero ¿quién mejor que nuestros propios compañeros para ayudarnos en el camino? Os invitamos a participar en este coloquio-terapia de grupo para resolver dudas, hablar de cómo empezar en la profesión, de diferentes especialidades, de cómo lidiar con los clientes y, sobre todo, de traductores, traductoras y traducción.
Tras el encuentro, celebraremos el Día de la Traducción tomando algo juntos.
Destinatarios: Traductores noveles y veteranos.
Moderadoras: Berna Wang, Reyes Bermejo, Ana Navalón.
Fecha: 30 de septiembre de 2019.
Hora: 18:30-20:00.
Lugar: Sede de Asetrad (C/ Leganitos, 35).
Las tardes de Asetrad en Alcalá de Henares
Especial Día Internacional de la Traducción 2019
El 26 de septiembre de 2019 en Alcalá de Henares, Adriana Mesa y Andrew Steel promueven una nueva edición de «Las tardes de Asetrad en Alcalá».
- 18:45: Visita guiada de la Universidad de Alcalá, incluido el Patio Trilingüe del Colegio de San Jerónimo (6 €).
Punto de encuentro: Rectorado de la Universidad de Alcalá, Plaza de San Diego, s/n
Se ruega puntualidad para poder empezar la visita a la hora prevista y no tener que hacer esperar al grupo.
- 20:30: Tertulia y cañas en La Posada Magistral, Calle Tercia, 8.
En honor a San Jerónimo, durante la tertulia también haremos un intercambio de libros traducidos (que se devolverán en la tertulia del mes que viene), así que pedimos que, para el intercambio, traigáis un libro que os haya gustado y os apetezca compartir con algún compañero.
Para poder asistir a la visita guiada, hay que inscribirse aquí.
Programa de formación otoño 2019
Por fin iniciamos el curso y os presentamos el programa de formación para el último trimestre de este año.
Durante el mes de octubre celebraremos un ciclo de seminarios web para hablar sobre cómo enfrentarse a un encargo de interpretación, corrección o traducción en sus primeros compases (negociar condiciones, presupuestar, etc).
En noviembre, el tradicional seminario web gratuito a cargo de Alicia Martorell «Todo lo que siempre quisiste saber sobre traducción (y no te atreviste a preguntar)» se dividirá en dos niveles: uno centrado en los inicios en la profesión y el segundo dirigido a quienes ya llevan unos años y se enfrentan a otros dilemas.
Podéis realizar las inscripciones desde el enlace de cada uno de los seminarios web ya abiertos o, en su caso, desde el propio anuncio del curso. La fecha límite de inscripción es tres días antes de cada seminario web.
Ciclo «Presupuestos, negociaciones, cláusulas y otras hierbas»:
- 7 de octubre: «La Cofradía del Puño Cerrado: presupuesta sin perder dinero ni dignidad». Ponente: Jose Sentamans. Inscripción abierta.
- 10 de octubre: «Si no gano lo correcto, no me divierto. Presupuestos de corrección». Ponente: Mercedes Tabuyo. Inscripción abierta.
- 17 de octubre: «Presupuestos de traducción. Qué condiciones debes fijar si trabajas con agencias o clientes directos». Ponente: Fernando Cuñado. Inscripción abierta.
- 21 de octubre: Mesa redonda sobre presupuestos para los asistentes a los seminarios del ciclo, con las tres ponentes de los seminarios web.
Seminarios web:
- 5 de noviembre: «Todo lo que siempre quisiste saber sobre traducción (y no te atreviste a preguntar). Nivel inicial». Ponente: Alicia Martorell. Inscripción abierta.
- 7 de noviembre: «Todo lo que siempre quisiste saber sobre traducción (y no te atreviste a preguntar). Nivel avanzado». Ponente: Alicia Martorell. Inscripción abierta.
- 13 de noviembre: «Gestión de redes sociales para traductores, correctores e intérpretes». Ponente: Xosé Castro.
- 3 de diciembre: «Profesiones lingüísticas en las Naciones Unidas. Concurso de acceso a puestos en la organización 2020». Ponentes: Sabela Avión y Ana Puga.
Nota
Pueden beneficiarse de descuentos los socios de las asociaciones de la Red Vértice (AATI, ACEC, ACEtt, AGPTI, AICE, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, Espaiic, FILSE, TREMÉDICA, UniCo y XARXA), y, además, disfrutan del mismo descuento los socios de la AECC, de la AETI y de las asociaciones de la FIT.