Asetrad en el comité de traducción jurídica de la FIT
En la última reunión de su consejo directivo, la Federación Internacional de Traductores (FIT) aprobó la incorporación de Asetrad a su comité de traducción jurídica. La asociación ha decidido delegar en María Galán, presidenta de Asetrad, la participación en este grupo de trabajo, como muestra de la importancia que se otorga en España a este ámbito de nuestro sector.
La Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes es muy consciente del delicado momento que atraviesa la traducción e interpretación jurídica en España. La calidad del servicio de traducción e interpretación en los tribunales se encuentra muy lejos de ser el deseable. Prueba de ello son los numerosos titulares que publica la prensa española sobre la preocupante calidad de la interpretación judicial y que no son más que una pequeña muestra del auténtico alcance del problema.La semana pasada, sin ir más lejos, varios medios gallegos, como el Faro de Vigo y La Voz de Galicia, se hacían eco de uno de estos casos. Según relata la prensa, una jueza de Vigo se vio obligada a paralizar una vista porque la intérprete seleccionada era incapaz de entender correctamente al acusado. Ante la protesta de la abogada de la defensa, la jueza decidió habilitar improvisadamente a alguien del público que se ofreció voluntario para interpretar. Aunque sea difícil de creer, este tipo de situaciones se siguen produciendo en España siete años después de la aprobación de la Directiva 2010/64/UE sobre el derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales.
La participación de Asetrad en el comité de traducción jurídica de la Federación Internacional de Traductores es un paso más en la defensa de los intereses de los traductores e intérpretes españoles. La FIT es la federación internacional que aglutina a las principales asociaciones de traductores e intérpretes del mundo. Esperamos que nuestra participación en este grupo ayude a dar más visibilidad internacional al estado de la traducción e interpretación judicial en España y, al mismo tiempo, nos permita acceder a más información sobre cómo se gestionan estos servicios en otros países de nuestro entorno.
Asetrad y UniCo ofrecen una jornada de formación en Madrid
El 4 de marzo de 2017 tenemos una cita muy especial en Madrid. Asetrad y UniCo colaboran en esta jornada para ofrecer ocho horas de formacióndedicada al español: sintaxis, pronombres, verbos, mayúsculas... Encontraréis a continuación los detalles de cada charla.
INSCRIPCIÓN CERRADA
Límite de inscripción de 60 plazas
La jornada se realizará únicamente en modo presencial.


#AsetradUniCo
Socios profesionales de Asetrad y socios de UniCo, ¡aprovechad esta ocasión! Ambas asociaciones ofrecen un descuento especial si utilizáis la opción de matrícula anticipada.
Convenio de colaboración entre AECC y Asetrad
El próximo viernes 10 de febrero a las 19.00 celebraremos en nuestra nueva sede el acto de firma del convenio de colaboración entre AECC (Asociación Española de Comunicación Científica) y Asetrad, seguido de un picoteo.
En el acto participarán los presidentes de las dos asociaciones (Antonio Calvo Roy y Maria Galán), Alicia Martorell y un socio de ambas asociaciones, Héctor Quiñones. Además, conectaremos por Skype con Barcelona, donde Aptic y la Asociación Catalana de Comunicación Científica firmarán un acuerdo similar.
Se podrá asistir al acto de manera presencial o a través de GoToWebinar. La inscripción en ambos casos será gratuita y se hará mediante un simple correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..